Decenas de pacientes experimentaron significativos retrasos en la atención médica en el Hospital San Felipe este lunes, debido a un corte prolongado en el suministro de energía eléctrica que afectó las operaciones del centro asistencial de Tegucigalpa.
A pesar de que el hospital cuenta con una planta generadora de emergencia diseñada para situaciones como esta, dicha instalación no proporciona energía a todas las áreas de uno de los principales hospitales del país, lo que generó interrupciones en diversos procesos internos y extendió los tiempos de espera para los usuarios.
Los pacientes expresaron su molestia ante la situación, ya que muchos llegaron al hospital desde tempranas horas de la madrugada en busca de servicios médicos.
«Esto es una injusticia, estoy aquí desde las cuatro de la mañana, esto es jugar con la salud del pueblo», exclamó uno de los afectados, reflejando el descontento generalizado.
Cabe destacar que el corte de energía no se limita al hospital, sino que afecta a toda la zona circundante donde se ubica el San Felipe.
A pesar de que no se había anunciado ningún mantenimiento programado para este día, los residentes y el centro médico llevan varias horas sin servicio eléctrico, lo que ha impactado la rutina diaria y los servicios esenciales.
Las autoridades del hospital y de la ENEE no han emitido declaraciones oficiales hasta el momento sobre las causas del corte o el tiempo estimado para su resolución.

